Prepararte adecuadamente para una entrevista en el sector agrícola requiere tanto conocimiento del sector como habilidades específicas relacionadas con el puesto al que aspiras, Aquí tienes algunos consejos, tanto si vas directamente a la empresa o a través de su ETT de confianza:
1. Investigar la empresa
- Historia y valores: Averigua cuándo se fundó, su misión y visión.
- Productos o servicios: Si se dedica a la producción de cultivos específicos, ganadería, maquinaria agrícola o tecnología.
1.1. Investiga sobre la ETT
- Conoce la empresa: Infórmate sobre la reputación de la ETT, su especialización en el sector agrícola y los tipos de empresas con las que colaboran.
- Revisa ofertas anteriores: Esto te dará una idea de los perfiles que buscan y sus requisitos.
2. Destaca tus habilidades prácticas
En el sector agrícola, las competencias técnicas y la experiencia previa son claves. En la entrevista, menciona:
- Experiencia en tareas agrícolas (siembra, recolección, poda, etc.).
- Conocimiento del uso de herramientas o maquinaria (tractores, cosechadoras, etc.).
- Adaptación al trabajo en exteriores y resistencia física.
- Habilidades específicas como riego, control de plagas o manejo de cultivos.
- Uso de maquinaria o sistemas tecnológicos modernos.
3. Prepara preguntas para la empresa.
Esto demuestra tu interés y compromiso. Algunas sugerencias:
- ¿Cómo manejan los cambios climáticos en la producción?
- ¿Qué oportunidades de formación ofrecen a su personal?
- ¿Cuáles son sus planes de crecimiento?
3.1 Prepárate para hablar de tu disponibilidad en la ETT.
Las ETT buscan flexibilidad y compromiso, así que prepárate para responder preguntas como:
- ¿Estás disponible para trabajar en horarios específicos o en diferentes localidades?
- ¿Tienes disposición para trabajar en turnos o fines de semana?
- ¿Puedes trasladarte o trabajar en condiciones climáticas variables?
4. Documentación en empresas.
- Tu CV actualizado.
- Certificaciones técnicas o de seguridad si son relevantes.
- Referencias laborales.
4.1 Documentación básica en ETT.
En las entrevistas con ETT, la documentación suele ser crucial. Asegúrate de llevar:
- Currículum vitae: Adaptado al puesto agrícola, destacando experiencia relevante.
- Identificación oficial: DNI o pasaporte vigente.
- Permiso de trabajo (si aplica): Si eres extranjero, asegúrate de tener todos los papeles necesarios en regla.
- Certificados o cursos: Por ejemplo, de manejo de maquinaria, prevención de riesgos laborales o manipulador de alimentos.
- Referencias laborales: Cartas de recomendación o contactos que puedan validar tu experiencia.
5. Cuida tu presentación y lenguaje.
Aunque el sector agrícola puede parecer menos formal, es importante:
- Vestirte de forma adecuada según el tipo de puesto (profesional, informal si es un puesto técnico o de campo).
- Mostrar puntualidad, respeto y sobre todo una actitud positiva.
6. Practica tu entrevista.
Simula preguntas con un amigo o familiar, enfocándote en expresar seguridad y conocimiento.
Esto parece no importar demasiado, pero el sector agrícola valora las personas comprometidas, entusiastas y con valores. Con una actitud proactiva y buena preparación, maximizarás tus posibilidades de obtener el puesto.
¡Buena suerte en tu entrevista! 😊
